Logo TaskEnter
Colombia
Blog de noticias
Conocimiento tecnológico a solo un clic de distancia.
Constantemente buscamos estar actualizados con las últimas tendencias tecnológicas que impone el mercado de la informática. Aquí encontrarás noticias de interés y actualidad de la industria 4.0
MARTES

22

Ago...

Productividad

Ecotips para ayudar al medio ambiente

Ecotips para ayudar al medio ambiente

Te damos una serie de tips ecológicos que pueden ayudarte a reducir el impacto que tienen sobre el planeta tus hábitos de consumo y comportamiento diario.

 

Para saber qué puedes hacer para ahorrar energía, agua y cuidar el ambiente de las emisiones de carbono, no dejes de leer estos consejos:

 

-Mantén la ducha abierta sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas.


-Evita tirar el aceite por los fregaderos. Un solo litro contamina un millón de litros de agua. Una vez frío, recógelo en una botella


 

-Reutiliza parte del agua que usa tu lavadora de ropa. Ésta te podrá servir para los baños, limpiar pisos, hacer aseo o lavar el frente de tu casa.


 

-Jamás tires tus pilas al cesto de residuos. Con 40 de ellas se puede contaminar una cantidad de agua equivalente a una piscina.


 

-Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan recursos.


 

-Siempre que puedas cocina con gas en vez de energía eléctrica.


 

-Apaga el televisor, radio, luces y computador si no los estás usando.


 

-Cuando compres un producto electrónico, revisa si tienen etiquetas verdes que indican ahorro de energía (Energy Star, EPEAT).


 

-Elige siempre bombillas de bajo consumo. Utilizan entre un 50 y un 80% menos de energía que una incandescente para producir la misma cantidad de luz


 

-Modera la compra de latas de aluminio. Fabricar una consume energía equivalente a un cuarto de su volumen en gasolina.


 

-Recupera diarios, cajas y envases hechos de papel para reciclaje. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles


 

-Aprovecha internet para ahorrar papel. Pídele a las empresas de servicios que te manden las cuentas por correo electrónico.


 

-Evita productos plásticos, descartables o excesivamente embalados. Si vas de compras intenta no usar bolsas plásticas. Lleva tu propia bolsa de tela o tu carrito.



 

-Evita las baterias, Utiliza aparatos eléctricos siempre que puedas. Su fabricación consume mucha energía y su descarte es altamente contaminante. En caso de que tengas aparatos que sí o sí requieran pilas, utiliza las recargables.


 


 


 

Fuente:greenpeace.org