Planifica y da seguimiento a proyectos mediante columnas que reflejan el estado de avance, facilitando el control y la priorización de tareas.
ContáctanosDiseñado para crear proyectos de trabajo, planificar, visualizar y dar seguimiento a las tareas de los distintos equipos de la organización, este tablero organiza el flujo de trabajo en columnas que representan los diferentes estados de avance, facilitando el control y la priorización de actividades.
En el módulo “Tablero Kanban”, al ingresar se muestra una vista tipo panel en la que las tareas se organizan inicialmente en el Backlog.
Los usuarios pueden visualizar tanto las tareas asignadas por otros compañeros que no están vinculadas a un tablero específico, como aquellas que sí lo están.
El módulo permite crear y administrar proyectos, cada uno con su propio tablero de tareas.
La sección de botones del panel administrativo reúne las principales acciones y accesos directos que permiten gestionar de manera ágil las funciones del sistema.
check Crear un proyecto: Registra un nuevo proyecto.
check Ajustes: Controla los permisos de cada colaborador.
check Crear tareas a cualquier tablero: Opción para agregar tareas directamente a un proyecto.
check Crear tareas y evaluar el proceso de desarrollo de cada una.
check Editar o eliminar el proyecto (nombre, logo, columnas, integrantes) a través del menú de tres puntos que aparece al lado de cada proyecto.
Las tareas generadas en un proyecto quedan sincronizadas con el calendario corporativo, garantizando que toda la planificación sea visible en una sola agenda.
check Nueva tarea: Permite crear una tarea, reunión o bloque laboral directamente desde el tablero.
check Buscar / Filtro fecha: Opciones para localizar rápidamente tareas específicas o filtrar por un rango de fechas.
check Vista lista/Sprint/Informes: Cambia la presentación de las tareas a un listado detallado o genera reportes de avance.
Cada columna representa un estado del flujo de trabajo y contiene las tarjetas que corresponden a las tareas. Estas tarjetas muestran información clave como el nombre de la tarea, el responsable asignado, el estado de tiempo (a tiempo o retrasado) y accesos directos para acciones como edición o finalización.
Asimismo, es posible arrastrar y soltar las tarjetas entre columnas para actualizar su estado de avance. En la parte superior del tablero se incluyen indicadores de progreso, representados en un gráfico que refleja el porcentaje de tareas completadas frente a las esperadas en el sprint actual, lo que facilita el seguimiento del cumplimiento de objetivos.
Al presionar “Nueva tarea” se abre un formulario similar al del módulo Calendario:
check Tipo: Tarea, Reunión o Bloque laboral.
check Buscar / Asunto y descripción: Detalle de la actividad a realizar.
check Asignar a: Permite seleccionar uno o varios usuarios.
check Fechas de inicio y fin: Definen la duración de la actividad.
check Adjunto: Se pueden incluir archivos de soporte.
check Opción de Repetir: Permite programar recurrencias seleccionando días de la semana y el rango de fechas para la repetición.
check Movimiento de tarjetas: Arrastre una tarjeta de una columna a otra para actualizar su estado.
check Edición rápida: Al hacer clic en una tarjeta, se despliega un cuadro con información detallada de la actividad.
El módulo permite realizar cierres de sprint, en los cuales se generan informes semanales o mensuales que muestran el avance de los proyectos y la finalización de tareas.